¡Ya están abiertas las puertas para Email marketing para vender 2023!

EL PODCAST

79. Webs hackeadas: esta vez les tocó a mis clientas (y qué hacer si te pasa a vos)

En este episodio repaso cómo fue el hackeo de las webs de dos de mis clientas y cómo lo solucionamos.

Escuchá el episodio del podcast:

Seguí el podcast en tu plataforma favorita:

Hoy les voy a hablar de un tema muy importante: la seguridad de nuestras páginas web en WordPress. Hace unos días, dos webs de mis clientas que se alojaban en el hosting Don Web fueron hackeadas y, como pueden imaginar, fue un momento muy estresante.

 

En este episodio les voy a contar lo que pasó, cómo me di cuenta de que las webs estaban hackeadas y cómo solucionamos el problema. Además, les voy a dar algunos consejos para proteger su página web, sin importar en qué hosting esté alojada.

 

Lo primero que les cuento es lo que pasó. Mis clientas tenían sus páginas web alojadas en Don Web, pero un día notamos que algo no andaba bien. No podían acceder a su panel de control, habían cambiado sus contraseñas y había archivos raros que no debían estar allí. Fue entonces cuando me di cuenta de que las webs habían sido hackeadas.

 

Pero gracias a la ayuda de Marcelo de AMPM Hosting, pudimos limpiar las webs de los virus y migrarlas a su hosting.

¿Qué podemos hacer para proteger nuestra página web?

Si tu web está ahora en Don Web:

En primer lugar, es importante saber qué hacer si tenés una web en Don Web. En este caso tenés dos opciones: limpiar y migrar o asegurarla.

 

Si elegís la primera opción, tenés que contar con un hosting confiable como AMPM Hosting o Sered.net, en el caso de AMPM te ayuda a limpiar la web de virus antes de migrarla a su plataforma.

 

Si en cambio preferís asegurar tu web, tenés que tomar algunas medidas preventivas.

  1. En primer lugar, escaneá tu página web con herramientas como Wordfence o iThemes Security. De esta forma, podrás detectar cualquier posible amenaza y tomar medidas para prevenirla.
  2. También es importante borrar usuarios y plugins que no utilizás o que están desactivados, ya que pueden ser puntos de entrada para los hackers.
  3. Por otro lado, es fundamental actualizar tu web constantemente. Las actualizaciones suelen incluir parches de seguridad que te protegen de los hackers.
  4. Además, es esencial cambiar tus contraseñas con regularidad, no solo la de Ferozo o la de tu cuenta de Don Web, sino también las de todos los usuarios administradores de WordPress.

Si tu web está en otro hosting o si sospechas que puede estar hackeada:

Si notás que tu web ha sido hackeada, tenés que actuar de inmediato.

  1. Verificá si hay usuarios desconocidos o archivos extraños en tu web
  2. Escaneala tanto por dentro (con WordFence) como por fuera (con Inmunify 360).
  3. Si todo esto no funciona, podés intentar restaurar tu web con un backup anterior (en nuestro caso no funcionó pero si es otro virus tal vez funcione).
  4. Cambiá todas las contraseñas de acceso.

Recordá que lo más importante es siempre estar alerta y tomar medidas preventivas para evitar que tu página web sea hackeada.

Espero que estos consejos les hayan sido útiles para proteger su página web. Recuerden que la seguridad es fundamental y que debemos tomar medidas para asegurarnos de que nuestra web esté siempre protegida.

 

Espero que este episodio les haya servido para entender un poco cómo funcionan los hackeos en WordPress y de qué manera se pueden proteger.

 

Besitos

Marian

COMPARTÍ ESTE EPISODIO

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ingresá con tu mail y contraseña:

Ingresá para ver el contenido